Vendaje funcional para escaladores/as
Dictado por Jorge Monsalve
Orientado a escaladores/as que deseen aprender a aplicar vendajes funcionales de forma segura, técnica y fundamentada. Se abordarán las lesiones más comunes en la práctica de escalada y las herramientas de vendaje para brindar soporte, reducir molestias y acompañar el proceso de entrenamiento o recuperación. Incluye práctica supervisada y resolución de casos reales.
Este taller intensivo tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas para aplicar vendajes funcionales en escaladores/as, con fundamento anatómico y biomecánico, basado en evidencia.
Se tratarán las aplicaciones más relevantes en la escalada, tanto recreativa como de alto rendimiento, con un enfoque razonado en la protección funcional y el soporte durante la práctica deportiva, el entrenamiento o la recuperación.
📆FECHA: Sábado 13 de Septiembre
⏰DURACIÓN: 3 horas (Teoría y práctica)
Grupo 1: 10 a 13hs
Grupo 2: 14 a 17hs
💰Valor: $15.000 | Todo lo recaudado será destinado a la compra de materiales de entrenamiento y entrada en calor
🔷TEMAS DEL TALLER
1. Fundamentos del vendaje funcional
Principios biomecánicos
Objetivos terapéuticos y deportivos
Indicaciones y contraindicaciones
2. Análisis biomecánico de la escalada
Demandas específicas de la mano y miembro superior
Lesiones frecuentes en escaladores
3. Tipos de vendaje y materiales
Tape rígido vs. elástico
Tensión, anclajes y técnica adecuada
Adhesión, control de la humedad y durabilidad
4. Técnicas específicas de vendaje
Pulgar, muñeca, dedos (A2, poleas, interfalángicas)
Aplicaciones funcionales para epicondilalgia, tenosinovitis y otras lesiones comunes
Adaptaciones para entrenamiento y competencia
5. Criterios de progresión y retiro del vendaje
Integración con el tratamiento kinesico
Indicadores para modificar o suspender el uso
6. Práctica supervisada
Ejercitación de cada técnica en parejas
Resolución de casos clínicos simulados